martes, 22 de noviembre de 2016

ENTREVISTA

ENTREVISTA:

Razón social: TOPY TOP S.A.

RUC: 20100047056

Entrevistado: Carlos Rivera

Ocupación: Especialista en exportaciones

Resumen de la empresa

 “Topy Top SA es una empresa peruana manufacturera, una empresa retail minorista que se dedica a la fabricación de prendas de vestir casuales para niños, jóvenes y adultos. Ya lleva casi 30 años en el mercado, sus dueños son peruanos, huancavelicanos, los hermanos Flores.”

¿En qué presentación exportan el producto (T-shirt de algodón)?

“Todos los pedidos que tenemos son enviados en cajas master, cajas de cartón corrugado con un rotulado estándar y embaladas. Son del tamaño que se ajuste a la necesidad de nuestro cliente.”

¿Cuál es el envase y embalaje del producto?

“El producto, en este caso los T-shirts, son empacados en bolsas como el cliente indique.”

Exportación: ¿A qué países exporta los T-shirts de algodón?

“Nosotros realizamos envíos de polos a Colombia, Alemania, el Reino Unido, a los Países Bajos, a Canadá, Brasil, los EEUU, entre otros. Sin embrago, tenemos una mayor demanda por este producto en Colombia, Alemania y el Reino Unido.”

Exportación: ¿Qué certificaciones debe tener su producto para poder ingresar a Estados Unidos y China?

“Bueno, los certificados, para ambos países es necesario el certificado de origen que se emite en la Cámara de Comercio de Lima es el único necesario por las preferencias arancelarias, pero también en algunos casos nos solicitan nuestros clientes un certificado de calidad del producto.”

¿Qué documentos necesita la empresa para exportar el producto?

“Son necesarios la factura comercial, el packing list, certificado de origen, si es que nos encargamos del flete, se requiere del conocimiento de embarque, orden compra y venta y la declaración de exportación son los más esenciales."

¿Cuál es la forma y medio de pago que usan? ¿Por qué?

“El único medio de pago que se emplea es por medio de las transferencias bancarias. Hay transferencia entre bancos a bancos, no es por documentos, ni cheques porque hay mayor seguridad en el pago y los gastos bancarios son menores que cuando se utilizan los cheques bancarios, por ejemplo. En tanto a la forma, preferimos que sea anticipado, obviamente por un tema de seguridad.”

¿Cuál o cuáles son los INCOTERMS que utiliza? ¿Por qué?

“Bueno, depende principalmente del cliente pero usualmente la empresa exporta con FOB, ya que resulta ser una opción mucho más económica por lo mismo que la empresa no debe velar por el transporte ni el seguro. También hemos exportado en términos CFR y CIF, pero ya es cuando se tiene mucha más confianza con el cliente, muy de vez en cuando.”

No hay comentarios.:

Publicar un comentario